Blog de judamasmas

Inicio » Profesional » Opinión (Página 3)

Archivo de la categoría: Opinión

Renata García de Emerald Publishing: Nueva plataforma, casos en español

En #HatunTinkuyPerú, entrevistamos Re García de Emerald Latin America, quien nos habla de las novedades de la editorial, como la nueva plataforma y casos de estudio en español.


Hablando sobre Venezuela con Los Editorialistas

Hoy estuve en vivo en la 102.5 FM, radio local en Chihuahua, México, en el programa Los Editorialistas, donde me invitaron a hablar de la situación de Venezuela.



¡Cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres! ¡Viva Venezuela!

Entrevista en El Pensador (Radio Universidad)

Entrevista que me hicieron en el programa El Pensador, en Radio Universidad, transmitida en vivo el 9 de noviembre de 2018. Hablamos un poco sobre ciencias de la información, investigación, sobre el Cuerpo Académico ‘Estudios de la Información’ y de nuestro II Congreso de Información, Comunicación e Investigación (CICI 2018) “Metadatos y Organización de la Información”.


 

Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM)

Del 27 al 30 de noviembre me incorporaron como evaluador del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), realizando la evaluación del programa de Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Slidecasts serán (asesinados) Descontinuados

Slideshare

Después de año nuevo, el 7 de febrero, Slideshare anunció a través de su blog que los slidecasts serían descontinuados. Slidecasts son presentaciones subidas al sitio de Slideshare y que son sincronizadas con un archivo MP3 de audio. Mientras que es relativamente sencillo crear un slidecast, puede ser vista como una práctica exclusiva, ya que necesita algo de preparación y experticia técnica, además del hecho que Slideshare ya parece ser una red social bastante exclusiva. Por ejemplo, yo solía hacer las presentaciones bien sea con Powerpoint o Keynote y luego editaba el audio que iba con cada presentación utilizando Audacity o Soundforge. Por lo tanto, supongo que solo un número limitado de usuarios de Slideshare han creado este tipo de recurso.

Sin embargo, de todas las maneras en que veo esta decisión de Slideshare, creo que es un error similar al cometido por Google con su Google Reader (QEPD), cuando intentaron destruir el RSS y la blogósfera para favorecer un servicio/tecnología de menor importancia como Google+. Por supuesto, esta decisión es de ellos, ya que es su servicio y como yo, muchos usuarios seguramente utilizan una cuenta gratuita. Aún así, no puedo evitar pensar que los usuarios de sitios de redes sociales deberíamos tener algo que ver con este tipo de decisiones. Creo que esta acción particular de Slideshare es errada porque:

  • Slidecasts son más vistas que las presentaciones convencionales sin audio: aunque mis presentaciones han tenido un perfil bajo comparándolas con las de otros usuarios, mis presentaciones normales suelen ser vistas cientas de veces, mientras que mis slidecasts han sido vistos miles de veces. Creo que esto demuestra el impacto que puede tener esta función avanzada de este servicio. Creo que mientras las presentaciones estáticas son vistas de manera decente, la cantidad de veces que se miran los slidecasts demuestra que son un tipo de medio poderoso y que no es ofrecido por ninguna otra red social. Esto me lleva al siguiente argumento para decir que esto es un error.
  • Slidecasts son (eran) una de las mejores funciones que poseía Slideshare, sino la más única. Entiendo que al matarla pueden estar matando al servicio por completo.

Para mi, la parte más inquietante del anuncio de Slideshare es que afirman que van a enfocar sus energías en «construir nuevas e innovadoras formas para que nuestros usuarios compartan sus presentaciones». No quiero ser un escéptico en cuanto a la innovación en redes sociales pero me pregunto: es esto acaso posible desde el punto de vista de Slideshare, o es una triste excusa? Desde siempre hemos podido compartir las presentaciones en nuestros otros sitios sociales y podemos hacer el embed de cualquier presentación en cualquier sitio web con un poco de código html.

Desde el 28 de febrero ya no puedes crear nuevos slidecasts. Tienes hasta el 30 de abril para descargar las que hayas hecho y evitar perderlas. Qué opciones nos dejará este vacío? Por ahora pienso descargar mis slidecasts y subirlas a YouTube para luego hacer las nuevas utilizando Camtasia o Captivate, aunque como debes haber adivinado después de leer este post, no estoy muy cómodo con la idea de darle más de mi contenido a Google. De cualquier modo, te recomiendo visitar el blog de Slideshare y ver el post del que hablo y los comentarios de otros usuarios. Fija tu postura ante el hecho, si te gustan los slidecasts.